
Solución de Humedades en Alaquàs
La amenaza que la humedad supone para cualquier propiedad en Alaquàs y sus alrededores es algo que nuestra empresa especialista comprende perfectamente. Nos encargamos de solucionar este problema grave, independientemente de si su origen es por filtraciones, capilaridad o condensación.

Esta situación deteriora no solo el confort térmico y el ambiente del espacio, sino que también ocasiona daños persistentes y evidentes en acabados, mobiliario y, a largo plazo, en la estructura principal. La presencia ininterrumpida de humedad estimula el crecimiento de moho, hongos y bacterias, comprometiendo seriamente la calidad del aire y constituyendo un potencial riesgo sanitario. Si se deja sin atender, la integridad estructural del inmueble podría verse comprometida, lo que a su vez reduciría significativamente su valor.
En Vicente Fort, proporcionamos un servicio integral de tratamiento y solución de humedades en Alaquàs. Nuestro equipo de especialistas se encarga de realizar un diagnóstico detallado para localizar el origen preciso del problema en cualquier punto de su propiedad. Aplicamos soluciones que son tanto eficaces como garantizadas, diseñadas no solo para eliminar la humedad actual, sino también para prevenir su reaparición, salvaguardando la salud de los ocupantes y manteniendo el valor de la propiedad.
¿Qué tipo de Humedades en Alaquàs abordamos?
Humedad por capilaridad
La humedad por capilaridad es el ascenso constante de agua subterránea a través de los materiales constructivos porosos (como mortero, piedra o ladrillo). Sus síntomas más evidentes se manifiestan en la parte inferior de las paredes, incluyendo la formación de manchas, la caída de pintura o yeso, y la aparición de eflorescencias (sales cristalizadas). Más allá del impacto visual, este tipo de humedad provoca un deterioro grave tanto en la estructura como en los materiales del edificio.
Humedad por condensación
El origen de la humedad por condensación radica en el enfriamiento abrupto del aire saturado de vapor al tocar superficies más frías (como muros o vidrios). Dado que el aire frío puede contener menos vapor de agua, el excedente se transforma en agua líquida (gotas). Este fenómeno es típico de inmuebles que carecen de una buena ventilación o de un aislamiento térmico adecuado.
Humedad por filtración
Este tipo de humedad resulta de la entrada de agua desde el exterior hacia el interior del inmueble. Los problemas más comunes que la provocan incluyen roturas en las conducciones de agua, grietas o fisuras en la estructura, y un mal aislamiento en la cubierta. Aparece habitualmente en las paredes que colindan con el terreno, siendo un problema frecuente en plantas bajas y sótanos.
Causas posibles de las humedades en Alaquàs

El origen de las humedades en una propiedad rara vez es un factor aislado; de hecho, es común que varias causas coexistan. Para asegurar un tratamiento verdaderamente definitivo, resulta esencial diagnosticar el origen exacto del problema en Alaquàs:
- Fenómenos meteorológicos extremos o avenidas de agua: En zonas como Alaquàs, las lluvias torrenciales o riadas (como las asociadas a una DANA) pueden provocar una sobresaturación repentina del subsuelo. Este incremento de agua ejerce una fuerte presión, lo que se traduce en filtraciones masivas o el ascenso forzado del agua a los niveles bajos de la edificación.
- Ascenso por capilaridad en materiales porosos: Se trata de la causa más habitual de la humedad que asciende desde el terreno. Ocurre cuando los materiales de construcción (muros o soleras) absorben y transportan la humedad del subsuelo hacia arriba, causando un deterioro progresivo de la estructura y los acabados.
- Filtraciones localizadas por fallos puntuales: Son consecuencia de defectos concretos: grietas en las fachadas, desperfectos en cubiertas, sellados en ventanas que han fallado o roturas en las conducciones de agua. Estas filtraciones generan manchas de humedad que pueden ser permanentes o intermitentes.
- Deficiencias en la impermeabilización exterior: Si los cimientos, muros perimetrales o fachadas carecen de una barrera impermeable adecuada, el agua de lluvia o riego puede penetrar directamente a través de la estructura o las juntas. Esto conduce a un deterioro gradual y profundo.
- Condensación por desequilibrio térmico: Sucede por una ventilación deficiente combinada con una humedad ambiental elevada y diferencias de temperatura. Al entrar en contacto el aire cálido con superficies frías, el vapor se licúa, dando lugar a moho y manchas en las paredes.
Consecuencias para viviendas y parkings
Las humedades no son solo un problema estético; son una amenaza seria para la salud y la estructura de su propiedad.
Una humedad persistente en su inmueble de Alaquàs compromete su integridad estructural, degradando materiales clave como ladrillo y yeso, lo que a largo plazo puede afectar la estabilidad. Paralelamente, la calidad del aire interior se resiente, ya que un ambiente húmedo es el entorno ideal para el desarrollo de moho, ácaros y bacterias. Esta proliferación es causa directa de problemas respiratorios como alergias y asma, afectando especialmente a las personas más vulnerables.
Adicionalmente, las consecuencias en el hogar son visibles y muy molestas: malos olores y un evidente deterioro estético. Es común observar desprendimiento de pintura, manchas en las paredes, y daños o deformaciones irreversibles en mobiliario y otros objetos. Ignorar la raíz del problema resulta en un elevado gasto económico por reparaciones constantes. En Alaquàs, le proporcionamos la solución y el tratamiento antihumedad definitivo para salvaguardar su bienestar y su patrimonio.

¿Cómo trata Vicente Fort las humedades en Alaquàs?
ℹ️ Para lograr una solución de humedades en Alaquàs que resulte realmente efectiva, es crucial determinar con precisión su origen. Sin un diagnóstico claro y profesional, cualquier tratamiento aplicado será, en el mejor de los casos, meramente parcial o una solución provisional.
Ante cualquier indicio de humedad, el mejor consejo es recurrir a profesionales con experiencia en estas afecciones. Aunque las causas comunes (como fallos estructurales, ventilación deficiente o la presión del subsuelo) sean conocidas, el éxito de la solución depende por completo de diagnosticar correctamente el punto de origen del problema.
Humedades por filtración
Para erradicar la humedad por filtraciones, aplicamos una técnica innovadora: la inyección a presión de resinas hidrorreactivas. Este tratamiento químico crea una barrera contra el agua de larga duración.
El procedimiento es altamente eficaz: al contactar con el agua dentro de la estructura, las resinas se expanden, sellando por completo grietas y fisuras. Al solidificarse, establecen una barrera impermeable y muy resistente que detiene el flujo de agua de forma permanente.
Nuestro servicio profesional incluye un diagnóstico técnico exhaustivo, la realización de perforaciones estratégicas, la inyección controlada del producto y una limpieza final meticulosa.
Esta solución se caracteriza por ser rápida, poco invasiva y por ofrecer una resistencia superior ante la presión hidrostática. Es un método exitoso en materiales como ladrillo, piedra y hormigón, proporcionando una respuesta profesional, efectiva y duradera para humedades estructurales sin la necesidad de realizar obras complejas y costosas.
Humedades por condensación
Para lograr una solución altamente eficaz contra los problemas de humedad, nuestra empresa emplea principalmente dos técnicas: higroconvectores y barreras químicas.
Los higroconvectores son aparatos pasivos que no requieren electricidad ni mantenimiento. Aprovechan el flujo natural del aire para optimizar la ventilación interna en áreas afectadas por la condensación. Estos dispositivos, con componentes cerámicos, se colocan en puntos estratégicos para estabilizar continuamente la humedad ambiental y evitar la formación de vapor.
En contraste, las barreras químicas se reservan para casos más serios, como la humedad estructural o las filtraciones originadas en el suelo. Este método consiste en inyectar resinas hidrófugas directamente en la pared. Dichas resinas penetran a fondo, creando una capa protectora dentro del muro que bloquea permanentemente el paso del agua.
Mediante la integración de ambas soluciones, abordamos tanto las manifestaciones superficiales (condensación) como las causas profundas (capilaridad y filtraciones), garantizando una intervención integral, eficiente y de larga duración contra cualquier tipo de humedad.
Humedades por capilaridad
Nuestra solución experta para eliminar la humedad por capilaridad es la inyección de resinas hidrófugas, un método muy eficaz y de bajo impacto estructural.
El procedimiento implica perforar estratégicamente la base del muro afectado para inyectar una resina líquida. Esta resina se expande y sella los poros del material de construcción, creando una barrera impermeable definitiva que bloquea el ascenso de la humedad desde el subsuelo.
Elegimos esta técnica por su precisión, su mínima agresión a la estructura y su adaptabilidad a cualquier tipo de edificación.
Aunque la barrera se establece al instante, la pared necesita un tiempo para secarse completamente, ya que el agua atrapada debe evaporarse de forma gradual (proceso que puede durar semanas o meses). Para acelerar esto, aconsejamos retirar los revestimientos dañados y favorecer la ventilación. El resultado es una intervención discreta, eficiente y con una garantía de larga duración, que recupera la estabilidad y salubridad de la zona.
¿Es posible prevenirlas?

Para evitar problemas de humedad en su inmueble de Alaquàs, es esencial una gestión eficaz del agua exterior.
Esto requiere un mantenimiento periódico de elementos clave como bajantes, canalones y tuberías, asegurando que no presenten obstrucciones. Evitando desbordamientos y acumulaciones, se disminuye significativamente el riesgo de filtraciones en la estructura.
También es crucial realizar una revisión anual de fachadas y tejados para identificar y corregir rápidamente cualquier fisura o grieta por donde el agua de lluvia pueda acceder. Para una protección más duradera, sugerimos aplicar materiales impermeables o aislantes en los muros más expuestos.
En cuanto a la humedad por condensación, la atención se centra en el ambiente interior. Mantener una temperatura constante y un buen aislamiento térmico es vital para reducir al mínimo las áreas frías. Adicionalmente, asegúrese de disponer de una ventilación adecuada, ya sea natural o mediante la instalación de sistemas de ventilación mecánica. El control de la humedad ambiental previene la formación de moho y protege tanto la vivienda como la salud de sus ocupantes.
Si las acciones preventivas no son suficientes, recuerde que en Alaquàs ponemos a su disposición un servicio especializado de tratamiento y solución de humedades con diagnóstico garantizado..
Preguntas frecuentes sobre humedades en Alaquàs
¿Cómo puedo saber qué tipo de humedad tengo en mi casa de Alaquàs?
En general, se distinguen tres tipos principales:
- Condensación: Moho negro, vaho constante en ventanas y un olor persistente a humedad, especialmente en habitaciones poco ventiladas (baños, armarios).
- Capilaridad: Manchas, salitre y desconchones en la parte baja de las paredes (plantas bajas o sótanos).
- Filtración: Manchas de agua, goteras o moho que aparecen en puntos concretos como sótanos, fisuras en muros o techos.
La única manera de tener un diagnóstico 100% fiable es mediante la inspección gratuita de nuestros técnicos en Alaquàs, que utilizarán equipos de medición para identificar la causa real.
¿Por qué es tan habitual la humedad en parkings y garajes subterráneos?
Los parkings en Alaquàs (o cualquier zona subterránea) son muy susceptibles a la humedad por dos motivos principales:
- Filtración Lateral y Capilaridad: Están en contacto directo con el terreno, lo que facilita la penetración de agua por las paredes y el suelo debido a la presión hidrostática o el ascenso por los poros del material.
- Condensación: Suelen tener mala ventilación. El aire húmedo se condensa fácilmente en las frías paredes de hormigón, provocando moho y óxido en vehículos y estructuras metálicas.
Nuestra solución se centra en impermeabilizar los muros para bloquear el agua exterior y/o instalar sistemas de ventilación forzada si la causa es la condensación.
¿La solución que ofrecen es temporal o definitiva?
Ofrecemos soluciones definitivas con garantía. A diferencia de las pinturas o parches temporales, nuestros tratamientos atacan la raíz del problema:
- Para la capilaridad, inyectamos resinas hidrófugas para crear una barrera permanente.
- Para la condensación, instalamos sistemas de ventilación mecánica que renuevan el aire de manera continua.
- Para las filtraciones, realizamos impermeabilizaciones especializadas.
Una vez aplicado el tratamiento correcto, y siguiendo unas sencillas pautas de mantenimiento, el problema no volverá a aparecer.
¿Es necesario hacer obras grandes o desalojar la vivienda durante el tratamiento?
En la mayoría de los casos, la intervención es mucho más discreta de lo que se imagina.
- El tratamiento de capilaridad por inyección requiere perforaciones localizadas y es poco agresivo.
- La instalación de sistemas de ventilación es rápida y solo requiere una pequeña instalación.
Solo en casos de filtraciones muy severas podría ser necesaria una obra mayor. Nuestros técnicos lo especificarán claramente en el diagnóstico, pero buscamos siempre la solución menos invasiva para su hogar en Alaquàs.
¿Cuánto tiempo se tarda en eliminar completamente la humedad de la pared?
El tiempo depende del tipo de humedad y su severidad:
- Capilaridad: La barrera se crea de inmediato al inyectar la resina, pero la pared debe secarse. Este proceso es gradual y puede durar de varias semanas a varios meses (dependiendo de la saturación del muro). Nosotros le asesoramos sobre cómo facilitar esta evaporación para acortar el tiempo de secado.
- Condensación/Filtración: La humedad se elimina rápidamente (días) una vez se corrige el origen y se instala el sistema (ventilación o impermeabilización).
Pide presupuesto ya
Completa este formulario o llama al 645 82 72 00
