
Solución de Humedades en Almazora
Nuestra empresa, con amplia experiencia en patologías de humedad, entiende que este problema es una amenaza significativa para cualquier inmueble en Almazora y sus alrededores. Actuamos sobre todas las causas, ya se trate de humedad por capilaridad, filtraciones externas o condensación.

Los problemas de humedad van más allá de un simple deterioro estético o del confort térmico: causan daños visibles y progresivos en acabados, mobiliario y, potencialmente, en la propia estructura del edificio. La humedad persistente es el entorno ideal para la proliferación de moho, hongos y bacterias, lo cual disminuye notablemente la calidad del aire y representa un posible riesgo para la salud. Adicionalmente, si la situación se ignora, puede comprometer la estabilidad estructural y reducir significativamente el valor de mercado de su propiedad.
En Vicente Fort, proporcionamos un servicio integral de tratamiento y solución de humedades específicamente en Almazora. Nuestro equipo, con alta especialización, lleva a cabo un diagnóstico exhaustivo para determinar el origen preciso de la humedad en cualquier área de su inmueble. Implementamos soluciones eficaces y garantizadas, enfocadas tanto en erradicar la humedad presente como, crucialmente, en prevenir su retorno, protegiendo así la salud de quienes habitan el espacio y preservando la integridad y el valor de su patrimonio.
¿Qué tipo de Humedades en Almazora solucionamos?
Humedad por capilaridad
La humedad por capilaridad tiene su origen en el ascenso ininterrumpido del agua presente en el subsuelo. Este líquido es absorbido por los materiales de construcción porosos, como la piedra, el ladrillo o el mortero, actuando como si fueran mechas. Los síntomas visibles de este fenómeno aparecen en la parte inferior de las paredes e incluyen la aparición de manchas, el desprendimiento de la pintura o el yeso, y la formación de eflorescencias (depósitos blanquecinos de sal). Esta problemática va más allá del deterioro estético; supone un grave perjuicio para la integridad estructural y la durabilidad de todos los materiales constructivos afectados.
Humedad por condensación
Este fenómeno se origina cuando el aire, cargado de vapor de agua, entra en contacto con superficies que están frías, como paredes o cristales. Al enfriarse bruscamente, el aire alcanza su punto de saturación, lo que obliga al vapor sobrante a transformarse en las pequeñas gotas de agua que conocemos como condensación. Esta es una situación habitual en viviendas con ventilación insuficiente o donde el aislamiento térmico de la estructura presenta deficiencias.
Humedad por filtración
La humedad por filtración se produce cuando el agua proveniente del exterior consigue penetrar dentro de un inmueble. Su causa principal reside en la existencia de grietas o fisuras estructurales, fugas en el sistema de tuberías, o bien en el deterioro o la mala ejecución de las cubiertas y los cerramientos del edificio.
Este tipo de patología es especialmente común y se manifiesta con mayor severidad en las paredes que están en contacto directo con la tierra. Por ello, es un incidente frecuente y característico de los sótanos y las plantas bajas de cualquier construcción.
Causas posibles de las humedades en Almazora

Los problemas de humedad en una propiedad casi nunca tienen un origen único, sino que suelen ser el resultado de varias causas actuando simultáneamente. Para ofrecer una solución verdaderamente permanente, resulta crucial identificar la raíz exacta del problema:
1. Fenómenos Meteorológicos Intensos o Inundaciones: En zonas como Almazora, las fuertes tormentas o inundaciones repentinas (a menudo vinculadas a fenómenos como la DANA) pueden saturar el terreno. Esta presión extrema del agua puede provocar filtraciones masivas o forzar un ascenso acelerado del agua hacia los cimientos y las partes bajas de la edificación.
2. Ascenso por Capilaridad: Es la fuente más frecuente de humedad ascendente. Ocurre cuando materiales constructivos porosos (muros, soleras) absorben y transportan el agua subterránea hacia arriba, lo que conlleva una degradación progresiva de los acabados y de la estructura.
3. Filtraciones por Fallos Localizados: Se deben a defectos puntuales y específicos, tales como roturas en tuberías internas, grietas en la fachada, cubiertas con problemas de sellado o juntas de ventanas deterioradas. Se reconocen por las manchas de humedad que aparecen de forma constante o intermitente.
4. Impermeabilización Externa Deficiente: Si los muros de contención, cimientos o fachadas carecen de una barrera hidrófuga adecuada, el agua exterior (lluvia, riego) puede penetrar directamente a través de las juntas o el material, causando un daño interno gradual y serio.
5. Condensación por Disparidad Térmica: Este fenómeno es causado por la conjunción de una mala ventilación, alta humedad ambiental y el contraste de temperaturas. El aire caliente se condensa al entrar en contacto con superficies frías, creando el rocío que termina formando moho y manchas oscuras características en las paredes.
Consecuencias para viviendas y parkings
La humedad no debe verse únicamente como un defecto estético; es una amenaza grave que compromete la salud de quienes habitan el espacio y el valor de su propiedad.
Una exposición crónica a la humedad pone en serio riesgo la estructura de su edificio en Almazora. Con el paso del tiempo, materiales fundamentales como el ladrillo y el yeso se debilitan, lo que puede acarrear riesgos importantes para la estabilidad y seguridad de su vivienda. Simultáneamente, la calidad del aire interior se ve comprometida, ya que los ambientes húmedos son el caldo de cultivo perfecto para la aparición de moho, bacterias y ácaros. Esta contaminación atmosférica está directamente ligada a problemas respiratorios, incluyendo asma y alergias, siendo especialmente perjudicial para los niños y personas sensibles.
Adicionalmente, las humedades dejan huellas muy visibles y desagradables: generan malos olores persistentes y un deterioro estético evidente. Es frecuente observar la caída de la pintura, la formación de manchas y el daño irreversible de muebles y objetos. Todos estos desperfectos, si no se corrige la raíz del problema, implican un coste económico elevado en reparaciones recurrentes. En Almazora, le ofrecemos el tratamiento de humedades definitivo para proteger su bienestar y salvaguardar su inversión.

¿Cómo tratamos en Vicente Fort las humedades en Almazora?
ℹ️ Para asegurar un tratamiento de humedades en Almazora que sea realmente efectivo, la clave está en identificar con precisión la raíz del problema. Emprender cualquier corrección sin contar con un diagnóstico profesional y claro solo conducirá, en el mejor de los casos, a una solución incompleta o de carácter puramente temporal.
Frente a cualquier señal o incertidumbre sobre el origen de la humedad, la acción más acertada es contactar con profesionales especializados en este tipo de patologías. Es crucial determinar los factores desencadenantes más habituales, entre los que se encuentran: las filtraciones causadas por fallos estructurales, una ventilación inadecuada o la fuerza ejercida por el agua subterránea. En resumen, la clave para un tratamiento exitoso y duradero reside siempre en el diagnóstico exacto de la causa.
Humedades por filtración
Para resolver las humedades por filtración, utilizamos una metodología de vanguardia: la inyección de resinas hidrorreactivas. Este tratamiento químico ha sido diseñado para establecer una barrera de máxima eficacia y gran durabilidad.
El procedimiento es a la vez directo y poderoso: al inyectar las resinas a presión en las grietas y fisuras, estas entran en contacto con el agua del muro y se expanden rápidamente. Al solidificarse, el producto forma un sello impermeable y robusto que bloquea el paso del agua de manera definitiva.
Nuestro proceso de aplicación es meticuloso: iniciamos con un análisis técnico detallado, seguido de perforaciones estratégicas. A continuación, inyectamos la resina con presión controlada y concluimos con una limpieza exhaustiva del área.
Este sistema es notablemente rápido, mínimamente invasivo y ofrece una resistencia superior frente a la presión hidrostática. Además, su gran versatilidad permite aplicarlo con éxito en diversos materiales (hormigón, piedra, ladrillo, etc.). Es la solución profesional y de larga duración que resuelve las humedades estructurales sin necesidad de obras complejas y costosas.
Humedades por condensación
Para asegurar un tratamiento de humedades de máxima efectividad, nuestra metodología se fundamenta en la aplicación estratégica de dos soluciones clave: los higroconvectores y las barreras químicas.
Los higroconvectores son dispositivos pasivos (sin consumo eléctrico ni mantenimiento) que optimizan la ventilación interna en zonas con problemas de condensación. Estos elementos cerámicos se instalan en puntos vulnerables y actúan ininterrumpidamente, utilizando el flujo natural del aire para estabilizar los niveles de humedad y evitar la formación de moho y vapor.
Por otro lado, las barreras químicas están destinadas a solucionar las patologías más graves, como la humedad estructural y la capilaridad que asciende desde el terreno. Este método avanzado consiste en la inyección directa de resinas hidrófugas dentro del muro. Las resinas saturan y sellan los poros de la estructura, creando una capa protectora inexpugnable que detiene el paso del agua de forma definitiva.
La sinergia de estas dos tecnologías nos permite abordar tanto las causas superficiales (condensación) como los problemas estructurales profundos (capilaridad y filtraciones), garantizando una solución integral, eficiente y con resultados de larga duración contra cualquier manifestación de humedad.
Humedades por capilaridad
Desde nuestra experiencia, tratamos la humedad por capilaridad empleando la inyección de resinas hidrófugas: un sistema sumamente eficaz y que requiere una intervención mínima.
El proceso consiste en realizar perforaciones precisas en la base del muro afectado para introducir la resina líquida. Al expandirse, este producto sella de modo definitivo la porosidad del material. Con ello, se crea una barrera estanca y perdurable que impide totalmente que la humedad del terreno siga ascendiendo.
Valoramos esta técnica por su gran precisión, el reducido impacto estructural que supone y su capacidad de ser aplicada con éxito en cualquier tipo de edificio, ya sea de construcción antigua o reciente.
Aunque la contención del agua es inmediata, el secado total de la pared es paulatino. El agua acumulada requiere tiempo para evaporarse lentamente, proceso que puede prolongarse desde semanas hasta varios meses, según el nivel de saturación. Recomendamos eliminar los recubrimientos dañados durante esta fase para optimizar la ventilación y acelerar la recuperación. El resultado final es una solución discreta, eficiente y duradera, que garantiza la salubridad y estabilidad del área tratada.
¿Cómo podemos prevenirlas?

Para la prevención de problemas de humedad en su propiedad en Almazora, la correcta gestión del agua en el exterior es un pilar fundamental. Esto implica llevar a cabo un mantenimiento periódico de elementos clave como canalones, bajantes y desagües para asegurar que estén siempre libres de obstrucciones. Al impedir los desbordamientos y la acumulación de agua, se disminuye drásticamente el riesgo de filtraciones hacia la estructura de la casa.
Es igualmente crucial revisar cada año las cubiertas y fachadas. El objetivo es identificar y sellar de inmediato cualquier grieta o fisura que pueda servir como punto de entrada al agua de la lluvia. Para una defensa duradera, sugerimos aplicar revestimientos impermeables o materiales aislantes en los muros más expuestos a las inclemencias del tiempo.
En cuanto a la lucha contra la humedad por condensación, el foco está en el ambiente interior. Mantener una temperatura estable y asegurar un excelente aislamiento térmico son medidas esenciales, ya que reducen las superficies frías donde el vapor se transforma en agua. Además, es imprescindible asegurar una ventilación adecuada, bien sea mediante la renovación natural del aire o instalando sistemas mecánicos en las zonas más propensas. Controlar la humedad ambiental no solo previene el moho, sino que también protege la salud.
Si las medidas preventivas resultan insuficientes, le recordamos que ofrecemos un servicio especializado en el tratamiento y solución de humedades en Almazora, incluyendo un diagnóstico profesional.
Preguntas frecuentes sobre humedades en Almazora
¿Qué tipos de humedad son más comunes en Almazora, dada su proximidad al mar, y cómo los detectan?
En Almazora, predominan la humedad por condensación (debido a la alta humedad ambiental y el aislamiento deficiente, generando moho) y la capilaridad (ascenso de agua en muros bajos). Realizamos un diagnóstico técnico utilizando termografía e higrómetros para identificar la causa real y el alcance del problema.
¿El tratamiento de inyección de resinas para la capilaridad es muy invasivo o ruidoso en mi vivienda?
Es un método altamente efectivo y poco intrusivo. El proceso solo requiere hacer pequeñas perforaciones en la base de la pared para inyectar la resina. Genera poco ruido y la intervención suele ser rápida, permitiéndole continuar en su vivienda sin grandes molestias.
Mi parking o garaje en Almazora tiene filtraciones activas de agua en las paredes. ¿Cómo se detienen estas fugas sin hacer obras en el exterior?
Para filtraciones en parkings, sótanos o fosos de ascensor, utilizamos el sistema de inyecciones de resinas de poliuretano. Estas resinas se inyectan directamente en la grieta o junta, reaccionan con el agua y sellan la entrada de forma instantánea y permanente desde el interior, evitando costosas excavaciones.
Después de tratar la pared, ¿cuánto tiempo necesito esperar para que esté seca y lista para pintar?
La barrera antihumedad se forma de inmediato, pero el secado del muro es progresivo. El agua acumulada tardará en evaporarse de forma natural un período que puede variar desde varias semanas hasta meses, dependiendo del grado de saturación. Es crucial esperar la indicación de nuestro técnico antes de aplicar nuevos revestimientos.
¿Hay algún coste asociado a la visita o al presupuesto en mi propiedad de Almazora?
No. Ofrecemos el diagnóstico técnico inicial y el presupuesto completamente gratuitos y sin compromiso para usted en toda la zona de Almazora. Un especialista se desplazará a su inmueble, evaluará el problema y le proporcionará una solución clara y precisa.
Pide presupuesto ya
Completa este formulario o llama al 645 82 72 00
